Un grupo de niñas, en representación de sus centros, leyeron un manifiesto y recordaron una por una a todas las víctimas asesinadas este año, a la vez que sus compañeros y compañeras depositaban una vela sobre un gran lazo.
CAMINAMOS HACIA UNA ESCUELA INCLUSIVA, DEMOCRÁTICA Y CON VALORES, PARA NUESTRO ALUMNADO Y SUS FAMILIAS.
CEIP SIMÓN FUENTES

lunes, 26 de noviembre de 2018
Día contra la violencia de género
El viernes 23 de Noviembre, los centros de Primaria de Carboneras, realizaron un acto contra la violencia de género, participando los cursos de 4º, 5º y 6º de Primaria.
Un grupo de niñas, en representación de sus centros, leyeron un manifiesto y recordaron una por una a todas las víctimas asesinadas este año, a la vez que sus compañeros y compañeras depositaban una vela sobre un gran lazo.
Un grupo de niñas, en representación de sus centros, leyeron un manifiesto y recordaron una por una a todas las víctimas asesinadas este año, a la vez que sus compañeros y compañeras depositaban una vela sobre un gran lazo.
25 NOVIEMBRE 2018. CEIP SIMÓN FUENTES CONTRA LA VIOLENCIA GÉNERO
El CEIP Simón Fuentes muestra con este magnífico vídeo su rechazo hacia la violencia de género. Nos quedamos con la frase "Déjala que baile con otros zapatos"
jueves, 22 de noviembre de 2018
25 N: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Se acerca el día 25 de noviembre, y como cada año,
desde nuestro centro queremos participar en esta lucha. La violencia contra las
mujeres es una de las más degradantes violaciones de los Derechos Humanos
y continúa progresando. No respeta fronteras, culturas, niveles económicos.
Está presente en épocas de conflicto y en tiempos de paz, en el hogar, en el
trabajo y en la calle.
Es una injusticia manifiesta que impide que la
sociedad avance en el camino de la igualdad y el bienestar común que todas y
todos queremos en convivencia.
La violencia de género afecta tanto a las mujeres que
la padecen como a sus hijos y a sus hijas, entornos familiares y a la sociedad,
en general. Se trata de un problema que se proyecta a nivel horizontal (hacia
las mujeres y sus entornos familiares) y a nivel vertical (hacia sus
descendientes), pudiéndose perpetuar este tipo de violencia en futuras
generaciones.
La violencia de género no puede considerarse un
problema exclusivo de la esfera privada de las mujeres; todas las
Administraciones Públicas y la sociedad en general, deben participan en la
erradicación de esta lacra social.
Afortunadamente cada vez más está dejando de ser un delito invisible y está produciendo un rechazo colectivo y una evidente alarma
social.
Los maestros
y maestras, junto con las familias,
pueden contribuir a que las niñas y las jóvenes lleguen a ser mujeres actoras
de su propio destino, y que los niños y los jóvenes se sumen al compromiso de
transformar lo que de injusta y machista tengan nuestras costumbres y nuestra cultura.
Si lo
hacemos en conjunto, lograremos lo que nos merecemos: un país en paz, justo y
más digno para todas y todos.
A
continuación os dejamos algunos vídeos para que podáis ver en casa y
comentad con vuestros hijos e hijas.
viernes, 9 de noviembre de 2018
HALLOWEEN EN LA BIBLIOTECA
Nuestra
Biblioteca se ha transformado en un lugar tenebroooso para leer y contar historias de miedo, terror, suspense o
misterio.
Se ha puesto
un stand con libros donde los protagonistas en esta ocasión son fantasmas,
vampiros, brujas, casas encantadas, ... Pequeños
y mayores han disfrutado de estas lecturas.
Las historias
de fantasmas y monstruos también pueden
ser muy divertidas como han podido comprobar los alumnos y alumnas de Infantil
con los libros Hay un monstruo en la
oscuridad y Un fantasma con asma.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)